EL MISTERIO DEL TANTO POR CIENTO.

 Hoy aprendemos a utilizar los porcentajes ayudando a resolver un misterio.

PORCENTAJES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

Si habéis seguido las entradas publicadas hasta ahora, habréis visto que muchas de ellas se dedicaban a temas relacionados con las fracciones.

Y es que las fracciones las utilizamos tanto que muchas veces no nos damos cuenta de ello. ¿Te has parado a pensar alguna vez en que los porcentajes también son fracciones? Y si te fijas en el símbolo (%), en realidad es... ¡una fracción!, ya que cada circulito representa al numerador y al denominador.

La particularidad de los porcentajes es que son fracciones en las que el denominador SIEMPRE es 100, y de ahí viene su nombre, "tanto por ciento". El "ciento" hace referencia al denominador 100.

Seguro que alguna vez has leído en alguna etiqueta con precio eso de IVA incluido. Pues el IVA es un impuesto que se calcula aplicando un porcentaje al precio del artículo que compras.

Y seguro que también has visto en más de una ocasión los carteles anunciando las rebajas (¡Hasta el 60% de descuento!). Por ello, para saber cuánto te ahorras, necesitas también saber calcular porcentajes.

Y por supuesto, en las encuestas y estadísticas también los tenemos. El 20% de mis alumnos juegan con la ps4 habitualmente. Este sería un buen ejemplo de estadística y un dato dado con porcentajes.

Los contenidos de la presentación son:

-Qué es el porcentaje o tanto por ciento.

-Cómo se calculan porcentajes.

-Descuentos y aumentos con porcentajes.

-Porcentajes fáciles.

Cuando hayáis dominado los porcentajes, podréis ayudar al detective a resolver...

EL MISTERIO DEL TANTO POR CIENTO.

Seguro que con tus habilidades podrás llegar hasta el final del caso y dar con la solución.

Recuerda que para ver la presentación a pantalla completa tienes que hacer clic en los tres puntos que aparecen en la parte inferior derecha y después en las dos flechas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DALE A LA LENGUA. HOY TOCAN SUSTANTIVOS.

Mínimo común múltiplo y máximo común divisor.

LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO