Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

Imagen
Un recordatorio de los criterios de divisibilidad. Cuando tenemos que simplificar fracciones, como estamos haciendo ahora en clase, necesitamos recurrir a los divisores para llegar a la fracción irreducible. Como siempre surge alguna duda para saber si podemos o no hacer la división entre el número que estamos pensando, y para evitar tener que hacer divisiones innecesarias, es conveniente que aprendamos cuáles son los criterios de divisibilidad. De esta forma, sabremos sin dudar si un número es posible dividirlo o no entre 3, 5, 6... Esto es lo que vas a ver en la presentación de hoy.  -Qué significa que un número es divisible entre otro. -Cómo averiguar si un número es divisible entre otros. -Qué son los criterios de divisibilidad. -Cuáles son los criterios de divisibilidad del 2 al 10. Recuerda que para ver la presentación a pantalla completa, tienes que  hacer clic en los tres puntos que ves abajo a la derecha y después en las dos flechas.

A POR LOS NÚMEROS MIXTOS.

Imagen
 ¿Los tienes claros? Ahora podrás entenderlos mejor. Si recordáis, ya llevamos varias presentaciones dedicadas a las fracciones. Hoy, aunque por el nombre no lo parezca, también traemos las fracciones a escena, aunque en este caso de un modo diferente. Y es que las vamos a combinar con números enteros. Es eso de pedir en la frutería un kilo y cuarto de tomates, o decir que medimos un metro y medio, o que han pasado dos horas y tres cuartos... Es decir, combinamos una parte entera con una fraccionaria. En la presentación de hoy  puedes ver: -Qué son los números mixtos. -Cómo se pasa de número mixto a fracción impropia. -Cómo se pasa de fracción impropia a número mixto. Más adelante os pondré otra presentación para aprender a hacer operaciones con los números mixtos, pero, de momento, hay que entender bien qué son. Recuerda que para ver la presentación a pantalla completa, tienes que  hacer clic en los tres puntos que ves abajo a la derecha y después en las dos flechas. ...

¡PRONOMBRES ALIENÍGENAS!

Imagen
Los pronombres se han infiltrado y hay que descubrirlos. Seguro que ya sabéis que los pronombres son esas palabras que usamos para sustituir al sustantivo, así que sí, en el fondo son unos infiltrados que se hacen pasar por otras palabras. Hoy os traigo la misión de descubrirlos y conseguir desenmascararlos antes de que se apropien de la nave. Si estás en primaria, seguro que te viene muy bien esta misión. Te convertirás en todo un experto... de pronombres en primaria, claro. Y es que el tema de los pronombres se extiende un poco más de lo que veréis en esta nueva presentación. Pero eso ya lo dejamos para cuando estéis en secundaria. Lo que os vais a encontrar es: 1.- Qué son los pronombres. 2.- Clases de pronombres: personales, demostrativos, posesivos e indefinidos. 3.- Algunas actividades para comprobar que lo lleváis bien. No están todos, pero son los que se han colado en la nave en la que viajamos, así que por ahora tenemos bastante si somos capaces de encontrar a todos. Y, por s...

REGRESO A LA TIERRA. UN ESCAPE ROOM ESPACIAL.

Imagen
¿Conseguirás volver a la Tierra sano y salvo? Estás atrapado en una nave espacial y has provocado una avería. ¿Serás capaz de colaborar con la tripulación para regresar a la Tierra? Un escape room para repasar matemáticas, lengua, ciencias sociales y ciencias naturales en el que tendrás que demostrar todo lo que has aprendido para poder hacer que tu nave aterrice de nuevo en la Tierra sin ningún incidente. No te olvides de tener a mano papel y lápiz, seguro que en medio de tanta tecnología tendrás que recurrir a métodos más tradicionales para encontrar la solución a cada prueba. Anota los códigos que vas obteniendo, así podrás parar y continuar en cualquier momento. Y para evitar problemas, no cambies el orden de las pruebas. ¡Ánimo, aquí en la Tierra seguimos esperando tu regreso! Para ver la presentación a pantalla completa, haz clic en los tres puntos que ves abajo a la derecha y después en las dos flechas.

¡A ACENTUAR!

Imagen
 Aprende de una vez por todas cómo se acentúan las palabras. Estás en primaria, te han explicado un montón de veces qué es eso de la sílaba tónica, qué significa que una palabra sea aguda, llana y esdrújula, y no digamos las tildes, que no hay manera de ponerlas en su sitio... Pues sí, acentuar correctamente es una de las dificultades que los alumnos de primaria soléis encontraros cuando os enfrentáis a un texto que hay que presentar al profe y evitar que le dé un infarto sólo con leer lo que habéis escrito. Lo cierto es que se puede aprender a escribir correctamente usando las tildes en el lugar adecuado, pero como todo en la vida, hacer las cosas bien llevan su tiempo, su esfuerzo y su constancia. Así que no os aseguro que sólo con ver la presentación de hoy ya vayáis a ser unos expertos en ortografía, pero creo que os ayudará a lograrlo poco a poco, sobre todo si cada vez que tengáis alguna duda le echáis un vistazo. En esta presentación podréis encontrar los siguientes a...

¡CUADRILÁTEROS!

Imagen
 Después de los triángulos, damos un paso más y vamos a por los cuadriláteros. Si habéis estado atentos a las publicaciones anteriores, recordaréis que os he puesto algunas presentaciones para aprender todo lo que un alumno de primaria tiene que saber sobre los triángulos. Pero esto no queda así, ya que hay muchos tipos de polígonos a estudiar en geometría, pero iremos poco a poco. Más adelante os pondré algo relativo a la circunferencia y al círculo, pero de momento, hoy, la presentación trata de los cuadriláteros, es decir, de las figuras planas formadas por cuatro lados. Teniendo en cuenta que en la vida cotidiana encontramos un montón de cuadriláteros en los objetos que utilizamos a diario (ordenadores, libros, televisiones, edificios, puertas, ventanas...), no está de más controlarlos un poco. Los apartados que os encontraréis son los siguientes: 1.- Qué son los cuadriláteros. 2.- Partes de un cuadrilátero. 3.- Clases de cuadriláteros. 4.- Medida en los cuadriláteros. 5.- Cuad...