Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

¡ADJETIVOS MÁGICOS!

Imagen
 Los adjetivos llegan a la escuela de magia. La presentación de hoy es algo distinta a las anteriores. En esta ocasión la he ambientado en una famosa escuela de magos y unos personajes que seguro que son conocidos por todos los que os asomáis a este blog. Y como adelanto en el título, los protagonistas son los adjetivos. De esta forma se completan las tres primeras clases de palabras que ya hemos estudiado en el curso y que están íntimamente relacionadas. Si recordáis, los determinantes siempre acompañan a un sustantivo y los adjetivos también se refieren a estos, así que este trío de palabras siempre va a ir muy unidos. La estructura es similar a la de otras presentaciones anteriores, en este caso es la siguiente: -Qué son los adjetivos. -Género y número en los adjetivos. -El grado de los adjetivos: positivo, comparativo y superlativo. -Algunas actividades breves para practicar. Así que ya sabes, si eres alumno de primaria y necesitas o quieres aprender sobre los adjetivos, estás ...

FRACCIÓN DE UN NÚMERO, CÓMO CALCULARLA.

Imagen
 Una manera muy sencilla de calcular la fracción de un número, para alumnos de primaria. De nuevo pasan por aquí las fracciones. En esta ocasión las mezclamos con números enteros, porque el objetivo es, precisamente, calcular la fracción de un número. Si me dicen que me he comido tres cuartos de una pizza, enseguida nos imaginamos que hemos cortado la pizza en cuatro trozos y de esos, me he comido tres. Es un clásico en el mundillo de las fracciones. Pero... ¿qué pasa si me dicen que tres cuartas partes de los alumnos del cole son seguidores de este blog? Pues que la cosa es más complicada.  Primero tengo que saber cuántos alumnos hay en el cole. Y después calcular tres cuartos de esa cantidad. Si hay 648 alumnos, tengo que saber cuántos son tres cuartas partes de esos para tener el dato que responde a la pregunta: el número de alumnos que son seguidores de este blog. Lo cierto es que es una operación muy sencilla para la que necesitarás saber dividir y multiplicar a partes ig...

¡DALE A LA LENGUA! ESTA VEZ CON LOS DETERMINANTES PARA PRIMARIA.

Imagen
 Una nueva presentación para aprender lo que necesitas saber de los determinantes en primaria. Si habéis ido viendo todas las presentaciones que llevo publicadas, seguro que os habéis dado cuenta de que me encanta Genially, una plataforma fantástica para la creación de contenidos que no dejo de utilizar. Hace unos días, publiqué la primera entrada dedicada al área de lengua castellana, y ya avisé de que en breve llegarían más. Y aquí está la siguiente. Hoy hablamos de los determinantes. Como la anterior trató del sustantivo, y los determinantes siempre le acompañan, me pareció oportuno dedicar hoy este espacio a esa clase de palabras.  Como siempre, la presentación está pensada para alumnos de educación primaria, aunque si eres de E.S.O. quizás te venga bien como repaso de algunas cosillas que quizás hayas olvidado desde que llegaste a secundaria. Está dividida en tres partes: 1.- ¿Qué son los determinantes? 2.- Clases de determinantes: artículos, demostrativos, indefinidos, n...

SEGUIMOS CON FRACCIONES EN PRIMARIA. HOY LAS SIMPLIFICAMOS

Imagen
 Si quieres aprender a simplificar fracciones, aquí tienes una explicación que te puede ayudar. Ya llevo varias entradas en las que el tema al que las dedico son las fracciones para educación primaria. Hasta ahora os he puesto información sobre qué son, cómo se leen, para qué sirven, cómo sumar o restar, qué son las fracciones equivalentes... Todavía quedan algunas cuestiones que tratar, y ese es el caso de hoy. Aprendemos a simplificar fracciones, o lo que es lo mismo, a llegar a la fracción irreducible, que también es una fracción equivalente. En la presentación veréis que hay dos métodos explicados. El más sencillo, el de ir haciendo divisiones sucesivas, está planteado para hacer las divisiones más rápidas, y uso como ejemplo las divisiones entre 2 y 3, pero se puede hacer con cualquier número que pueda ser divisor del numerador y del denominador. Cuanto más grande sea el número que usemos, antes llegamos al final. Recordad que todo lo que he publicado sobre las fracciones está...

DALE A LA LENGUA. HOY TOCAN SUSTANTIVOS.

Imagen
 Cuando empezamos a estudiar un poco de morfología y nos cuentan qué clases de palabras hay, lo habitual es que, en primaria, nos hablen de los sustantivos. Es cierto, este blog se llama ¡Muchas mates!... y más, pero hasta ahora la parte de lengua se nos había escapado, así que he decidido empezar con una presentación en la que os explico esas palabras que llamamos nombres o sustantivos. Si pensáis un poco en ello, lo primero que nos sucede al nacer es que nos ponen un nombre, el que ya nos va a acompañar el resto de nuestra vida. Y parece ser que la primera palabra que decimos es otro nombre, aunque según con quien habléis os dirá que es "papá" o "mamá", que también son sustantivos. Y seguro que también os sonará este otro sustantivo que aprendemos muy pronto: "pupa", que siempre que nos hacíamos daño o nos dolía algo era la palabra que nos permitía comunicar a nuestros padres que algo no iba bien. Así que ya que las primeras palabras que podemos aprender...

FRACCIONES EQUIVALENTES

Imagen
 Amplío los recursos para entender las fracciones. En esta ocasión, fracciones equivalentes. Seguimos profundizando con las fracciones, y para añadir más luz a los alumnos de primaria, hoy os propongo esta presentación que tiene como objeto las fracciones equivalentes. En esta presentación podrás tener información sobre: 1.- Qué son las fracciones equivalentes. 2.- Para qué se utilizan. 3.- Cómo se calculan. Y en este último apartado explico cómo se calculan según lo que necesitemos. Quizás sólo quieras la fracción equivalente de otra que tienes, o es posible que necesites hacer operaciones con ellas (te recomiendo que veas la presentación que ya publiqué sobre la suma y resta de fracciones) y para ello tengas que calcular fracciones equivalentes de todas. En cualquier caso, espero que os sea de ayuda y os clarifique un poco este tema de matemáticas en primaria. Para ver la presentación a pantalla completa, haz clic en los tres puntos que ves abajo a la derecha y después en las dos...

SUMAMOS FRACCIONES

Imagen
La entrada de hoy retoma el tema de las fracciones que ya publiqué hace unos días. En esta ocasión lo que presento es un repaso de cómo sumamos y restamos fracciones. A mí siempre me pareció que era fácil, desde que yo iba al cole cuando aún existía la EGB. Pero lo cierto es que con bastante frecuencia me encuentro con alumnos a los que les surgen dudas y dificultades. Eso de que cortamos una tarta, o una pizza, o una tableta de chocolate y que luego nos comemos una parte yo y un amigo otra, y que a ver cuánto nos hemos comido entre los dos, o cuánto queda... en fin, que para sumar y restar fracciones estamos. En la presentación hablo de diferentes métodos para hacer la suma según los denominadores sean o no iguales, y en el caso de ser diferentes, al llegar al apartado de utilizar el mínimo común múltiplo hay un enlace para recordar cómo calcularlo si eso también se os ha olvidado o hasta ahora no lo habíais aprendido.   Espero que esta presentación que traigo hoy sea una ayu...

NOS MOVEMOS POR EL PLANO

Imagen
En esta entrada, presento con animaciones sencillas la rotación, traslación y reflexión de los polígonos en el plano. Esta semana mis alumnos van a trabajar los movimientos en el plano de algunos polígonos. Hablaremos de los siguientes: -La rotación, que supone el giro de la figura alrededor de un punto. -La traslación, que es el desplazamiento de la figura a lo largo de un línea recta sin hacer ningún giro. -La reflexión, o dicho de otro modo, el reflejo de la figura como si fuera un espejo. Para que lo podáis ver visualmente, hoy os pongo una presentación muy corta con unas sencillas animaciones que muestran estos movimientos. Para ver la presentación a pantalla completa, haz clic en los tres puntos que ves abajo a la derecha y después en las dos flechas. Y si este blog os va pareciendo interesante o útil, no dudéis en suscribiros para estar al día de las publicaciones que por aquí van apareciendo.